En Chevez Ruiz Zamarripa siempre hemos tenido el compromiso
de hacer e impulsar el trabajo pro bono. Como líderes en la prestación de
servicios legales tenemos la
responsabilidad de fomentar el desarrollo económico y el beneficio social de
nuestro entorno, por lo que a través del trabajo pro bono hemos podido brindar
nuestra experiencia, conocimiento y tiempo para apoyar a personas menos
favorecidas, grupos vulnerables, organizaciones de la sociedad civil y empresas
sociales, impactando positivamente al crecimiento sustentable de la sociedad ,
lo que sin lugar a dudas se traduce en una sociedad más justa y equitativa.
En los últimos años, se han tomado acciones para
institucionalizar el trabajo pro bono de la Firma, como:
- Creación de un Comité Pro Bono.
- Se designó a una coordinadora de dicho Comité prácticamente
de tiempo completo.
- Desarrollamos nuestro Manual Pro Bono interno.
- Formalizamos la procedencia del trabajo pro bono,
considerando dos fuentes: i) el programa pro bono interno y ii) la colaboración
con “clearing houses”.
- Brindamos capacitación interna y externa, especializada en
las áreas sustantivas de nuestro trabajo pro bono.
Además, en 2019 desarrollamos el Manual General de
Requisitos y Obligaciones en Materia Fiscal para Organizaciones de la Sociedad
Civil, un manual general de requisitos y obligaciones tributarias para
organizaciones sin fines de lucro que se ha distribuido a través de las
“clearing houses” con la que comúnmente trabajamos (Centro Mexicano Pro Bono y
Appleseed México). Dicho manual se puede consultar en el siguiente link:
Ver manual de obligaciones
Somos parte de los Estándares Pro Bono México, cuyo objetivo
principal es contribuir a la definición de lo que la comunidad legal en México
debe entender como trabajo pro bono.
En estas líneas de acción, nos estamos desafiando a nosotros
mismos para mejorar e institucionalizar nuestro trabajo pro bono, a fin de
generar mucho más desarrollo económico y social.
